Nota de prensa
03 junio 2025
‘La familia correcta’, la nueva coproducción de ‘EL PAÍS Audio’ sobre la ultraderecha y los derechos de la mujer
3 minutos de lectura
PRISA Audio ·
03 junio 2025
El podcast, coproducido dentro del proyecto europeo WePod, se estrena simultáneamente en 7 idiomas y abordael intento de la ultraderecha de controlar los derechos de la mujer
Elsa Cabria, periodista de EL PAÍS Audio, escribe y narra este podcast junto con Francesca Berardi y Caludia Torrisi (Italia) y Lili Rutai (Hungría)
El primer episodio del podcast ya se encuentra disponible en las principales plataformas de audio
‘EL PAÍS Audio‘ estrena ‘La familia correcta’, una coproducción europea dentro del proyecto WePod junto con Chora Media (Italia), 444 (Hungría) y Europod (Bélgica). Se trata de una serie sonora que narra la organización de la ultraderecha para controlar los derechos de la mujer. Con una periodicidad semanal, sus 6 episodios podrán escucharse en 7 idiomas: español, italiano, húngaro, francés, polaco, alemán e inglés.
Elsa Cabria, Francesca Berardi, Claudia Torrisi y Lili Rutai, colaboran en el guion y narración de ‘La familia correcta’. Cada martes, desde el 3 de junio hasta el 8 de julio, abordarán cómo los partidos de ultraderecha y sus organizaciones afines, se están organizando para controlar el cuerpo y los derechos de las mujeres. Desde Hungría a Estados Unidos pasando por España, Italia y Polonia este documental sonoro analiza cómo funciona la red de ultraderecha y qué pretenden.
“Investigar y reportear esta serie ha sido un reto: por las tomas de decisiones colectivas, los procesos conjuntos de debate y un contexto con una coyuntura informativa constante sobre la ultraderecha que ha puesto el tema en el centro del debate. Y justo por estas mismas razones, el proceso ha sido muy estimulante”, señala Elsa Cabria.
‘La familia correcta’, cuyo primer episodio ya se encuentra disponible en las principales plataformas de audio, ha sido presentado en el festival Estación Podcast y en distintas ciudades de Europa como Londres y París.
El proyecto WePod: una colaboración europea de periodismo sonoro
Wepod es un proyecto de periodismo colaborativo transfronterizo, financiado por el Creative Europe Program y liderado por PRISA Audio, tiene como objetivo trasladar al formato podcast grandes investigaciones periodísticas. ‘Mar de rabia’, galardonada con un Premio Ondas Globales del Podcast, fue la primera de las 24 producciones que ha lanzado WePod durante el último año. Ahora, ‘La familia correcta’ se une al catálogo de coproducciones de la alianza europea.
«Con el lanzamiento de La familia correcta cerramos el proyecto WePod. Tras las cuatro coproducciones anteriores (‘Mar de rabia‘, ‘Camioneros‘, ‘Grain of Power‘ y ‘The Dyring plain‘) esta serie documental refuerza aún más la certeza de que es posible y necesario realizar coproducciones transfronterizas europeas que interesen a una audiencia amplia y fortalezcan la industria. La familia correcta es un podcast que apela a cualquier oyente de Europa.
Artículos relacionados
Contenido descargable
20 junio 2025
Isabel Rodríguez: "El precio del alquiler está limitado, el problema es que hay quien decide que no quiere limitar"
Contenido descargable
19 junio 2025
Reza Zabib, embajador de Irán en España: "Si los estadounidenses nos disparan una sola bala, sus bases militares serán objetivo legítimo para nosotros"
Nota de prensa
18 junio 2025
El Centro Botín acogerá este jueves la primera salida del programa de la Cadena SER conducido por el pianista James Rhodes