Nota de prensa
22 mayo 2025

Leire Martínez, Chenoa y Antoñito Molina se unen a Cadena Dial y Merck para visibilizar la esclerosis múltiple

3 minutos de lectura
Cadena Dial · 22 mayo 2025

El jueves 29 de mayo, a las 20:00 horas, Cadena Dial y Merck, compañía líder de ciencia y tecnología, celebran el tercer concierto ‘Dial Únicxs por la Esclerosis Múltiple’. El evento, destinado a visibilizar esta enfermedad neurológica que afecta a alrededor de 55.000 personas en España, tendrá lugar en el Teatro Eslava de Madrid y contará con las actuaciones de Leire Martínez, Chenoa, Antoñito Molina, Antonio José, Merche, Joaquina y Mafalda Cardenal.

Coincidiendo con el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, Cadena Dial y Merck unen fuerzas para concienciar a la sociedad sobre la existencia de esta enfermedad. Jaime Moreno, director y conductor de ‘Atrévete‘, y la locutora Marta Briz serán los encargados de presentar el concierto, en el que también se explicarán los síntomas de la EM y se mostrarán los avances que se han producido en las últimas décadas y que han permitido mejorar y normalizar la vida de las personas que conviven con ella.

A través de su web, Cadena Dial ha activado un concurso para repartir 150 entradas dobles gratuitas entre sus oyentes. Para optar al premio, los interesados en asistir al evento deben responder de la forma más original posible a la pregunta: ¿Qué te hace imparable y por qué?

Durante los próximos días, ‘Atrévete’, el morning show de Cadena Dial, también se volcará con esta causa y entrevistará a diferentes profesionales que conocen de cerca la enfermedad, como la doctora Inés González, neuróloga en la Unidad de Esclerosis Múltiple del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo; Laura García Ruano, subdirectora de la Fundación Esclerosis Múltiple de Madrid; Ana Torredemer, presidenta de la asociación de Esclerosis Múltiple de España; la doctora Celia Oreja, jefa de Neurología del Hospital Clínico de Madrid, y Marisa García-Vaquero, directora de Market Access, Public Affairs & Policy de Merck.

Más sobre la esclerosis múltiple (EM)

La EM es una enfermedad neurológica, autoinmune y crónica que se caracteriza porque las defensas naturales del organismo dejan de trabajar con normalidad y atacan al sistema nervioso central. Afecta a 55.000 personas en España, tres veces más a mujeres que a hombres y su diagnóstico suele realizarse entre los 20 y los 40 años, aunque la edad media de las personas que la padecen se sitúa entre los 45 y los 65 años.

El diagnóstico, por tanto, se produce en una etapa vital en la que hay muchas decisiones por tomar: formar una familia, desarrollarse laboralmente, disfrutar del tiempo libre… Gracias a la ciencia, hoy en día existen tratamientos que han permitido mejorar el pronóstico de la enfermedad, lo que conlleva que más pacientes alcancen edades adultas con una mejor calidad de vida.

Artículos relacionados

Contenido descargable
20 junio 2025
Isabel Rodríguez: "El precio del alquiler está limitado, el problema es que hay quien decide que no quiere limitar"
Contenido descargable
19 junio 2025
Reza Zabib, embajador de Irán en España: "Si los estadounidenses nos disparan una sola bala, sus bases militares serán objetivo legítimo para nosotros"
Nota de prensa
18 junio 2025
El Centro Botín acogerá este jueves la primera salida del programa de la Cadena SER conducido por el pianista James Rhodes