El verano que Madrid se convirtió en el Hollywood cañí: Amenábar rememora el rodaje de ‘Los Otros’ en ‘Delirios de España’
Podium Podcast estrena la tercera temporada de ‘Delirios de España’, que se adentra en uno de los episodios más extraordinarios de la historia del cine español: el rodaje de ‘Los Otros’. En las nuevas entregas, el periodista Juan Sanguino rememora el verano en el que Nicole Kidman y Tom Cruise llevaron Hollywood a Madrid y el choque cultural al más puro estilo ‘Bienvenido, Mr. Marshall’ que generó la película. El primer episodio ya está disponible en la web, la app y el canal de YouTube de Podium Podcast y en las principales plataformas de audio. El resto de capítulos se estrenarán de forma semanal.
‘Delirios de España’ muestra cómo fue la caótica y peculiar convivencia entre las estrellas de Hollywood, acompañadas por su ejército de representantes y publicistas, y un equipo español que se enfrentaba cada día a desafíos inesperados y surrealistas. Una historia llena de giros inesperados en la que intervienen personajes tan dispares como Harvey Weinstein o José Luis Cuerda y que acabó con un divorcio mediático y un éxito comercial sin precedentes.
La nueva temporada del podcast desentraña a esa España que, mientras cambiaba de siglo, se sumergía en el proceso de sentirse parte del primer mundo. Juan Sanguino plasma cómo el equipo manejó este ambicioso proyecto con una mezcla de humor y determinación para, a pesar de los viejos complejos de inferioridad, superar todas las dificultades y convertir a ‘Los Otros’ en la película española más taquillera de la historia.
‘Delirios de España’ cuenta con la participación Alejandro Amenábar, director y guionista del film, y de profesionales involucrados en el rodaje de ‘Los Otros’ como el productor, Fernando Bovaira; el productor asociado, Eduardo Chapero-Jackson; el director de producción, Emiliano Otegui; el director de fotografía, Javier Aguirresarobe; la diseñadora de vestuario, Sonia Grande; la maquilladora, Ana López Puigcerver, o el técnico de sonido, Ricardo Steinberg, entre otros.
«‘Los Otros’ es una peli con una envergadura que no se había visto antes en el cine español y que tampoco se volvería a ver después. Es decir, un hito. Un acontecimiento. Y, por supuesto, una historia muy española: hay esperpento, hay tensiones y hay constantes sorpresas. La propia existencia de un proyecto tan ambicioso como Los otros sería difícil de recrear hoy: es fruto de un momento social, económico y cultural muy concreto en España. Que una empresa española tuviese las agallas de mirarse cara a cara con Hollywood responde a la euforia que se vivía en los tiempos del ‘España va bien'», destaca Juan Sanguino, conductor del podcast.
«Los españoles sentían que podían con todo… pero claro, en cuanto llegaron los americanos afloraron viejos complejos de inferioridad. ‘Los Otros’ representó la cima del nuevo cine español, ese que consiguió que los jóvenes abandonaran el prejuicio de que las pelis españolas siempre hablaban de la Guerra Civil. Se decía mucho lo de ‘Está muy bien, no parece española’ y, en ese sentido, ‘Los Otros’ es el ‘está muy bien, no parece española’ definitivo. Curiosamente, no fue el inicio de nada sino el final de ese romance entre el cine español y el público», añade.

Así es la 3ª temporada de ‘Delirios de España’
‘Delirios de España’ arranca con el viaje de Alejandro Amenábar a Nueva York en el que se reunió con Nicole Kidman, Tom Cruise y Harvey Weinstein para poner en marcha ‘Los Otros’. A partir de ese momento, el proyecto comienza a hacerse cada vez más grande y los imprevistos no tardan en aparecer: el presupuesto se incrementa un 30%, la estrella no aparece y comienza a surgir en la industria la sensación de que se trata de una ‘película maldita’.
Los preparativos del rodaje se convierten en una fiesta, pese a que las dificultades idiomáticas acaban generando un sinfín de situaciones estrambóticas. Los españoles disfrutan con la llegada de los americanos, que preguntan a qué hora se hace la siesta en el rodaje y alucinan con que haya churros, cocido y cachopo en el catering. El desembarco de Nicole Kidman en Madrid, sin embargo, no es tan divertido: junto a sus tres pelucas carísimas, la actriz trae 34 ‘sugerencias’ de cambios de guion que, si Amenábar no acepta, pondrán en peligro la grabación de la película.
Mientras tanto, la niña protagonista se niega a aprenderse sus diálogos, Harvey Weinstein viaja hasta Madrid para frenar el rodaje y Tom Cruise disfruta de la vida madrileña ajeno a todo… incluso a la implosión de su matrimonio. Pero Alejandro Amenábar tiene que acabar esa película cueste lo que cueste y hará lo que sea necesario para conseguirlo.